El Hospital Sant Joan de Déu de Martorell recibe la acreditación AMED de la Agencia de Salud Pública
El comedor laboral y la cafetería del Hospital Sant Joan de Déu de Martorell han sido acreditados con la certificación AMED por promover la dieta mediterránea. La directora del Servicio Regional de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Cristina Pérez, entregó el 30 de junio la acreditación al director-gerente del Hospital, Manuel Álvarez, y al director de Comertel, Francesc De Paula Vidal Lahoz.
La cafetería y el comedor laboral del Hospital Sant Joan de Déu de Martorell ofrece un espacio de restauración renovado recientemente. La empresa Comertel se encarga del servicio y vela por una oferta saludable y variada para que los comensales puedan encontrar su opción diaria. La oferta laboral consta de tres opciones de primero, con variedad de verduras y legumbres y un buffet de ensaladas. También hay tres opciones de segundo plato y una opción de plancha diaria de carne y pescado (hecho al momento) a la vista del comensal. La oferta de postres incluye fruta diaria de temporada y todo tipo de lácteos bajos en grasa.
La directora del Servicio Regional de Barcelona de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Cristina Pérez, dijo que «con estas acreditaciones conseguimos velar por la salud de la comunidad y que los más de 100 comensales que pasan por el Hospital tengan la posibilidad de disfrutar de una dieta equilibrada, variada y mediterránea».
Manuel Álvarez, director-gerente del Hospital Sant Joan de Déu, explicó que «el espacio físico del comedor ha cambiado en los últimos tiempos, haciéndolo más amable y luminoso, y atrayendo más comensales». Álvarez también ha querido destacar el concepto de hospital comarcal comunitario, «cada vez más implicado en las políticas de salud que se hacen en el área».
Acreditación AMED
Amed es un proyecto de identificación y acreditación de establecimientos de restauración promotores de alimentación mediterránea y de ocio activo, liderado por la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Salud en colaboración con municipios, consejos comarcales, gremios de restauración, empresas, universidades y la Fundación Dieta Mediterránea, FDM.
Tiene como objetivos promover y fomentar la alimentación mediterránea en el ámbito de la restauración colectiva, así como informar sobre opciones de ocio activo alrededor del establecimiento facilitando a los clientes la elección de opciones saludables.
Los restauradores interesados deben cumplir una serie de requisitos para obtener la acreditación que es entregada por los correspondientes municipios, la FDM y el Departamento de Salud.
La acreditación AMED garantiza la utilización de aceite de oliva, para aliñar y preparar los platos; una amplia oferta de verduras, hortalizas y legumbres en los menús; prioridad de pescados y carnes magras en la confección de los platos, fruta fresca abundante como postre habituales, la inclusión de productos integrales y la oferta de lácteos con bajo contenido en grasa.
Una estrategia del PAAS
La identificación y acreditación de restaurantes Amed forma parte de las estrategias del Plan Integral para la Promoción de la Salud mediante la Actividad Física y la Alimentación Saludables, PAAS. Dentro de este plan, que se inició en Cataluña en 2006, liderado por el Departamento de Salud, se han llevado a cabo más de 60 acciones en diferentes ámbitos, el educativo, el comunitario, el laboral y también en el ámbito de la salud.
Fuente: web Ajuntament de Martorell